- +34 91 559 54 27
- infoformacion@inforem.net
Curso de prevención de acoso laboral
¡Solicita Información!
Por este motivo, desde INFOREM le aseguramos que sus datos serán únicamente tratados para la prestación de los servicios que ha contratado con nosotros o, en su caso, para otras finalidades que nos solicitara o permitiera en el futuro, y que nunca cederemos sus datos personales a terceros sin su consentimiento, salvo obligación legal.
La prevención del acoso laboral es una de las tareas de las empresas para la protección de sus trabajadores y trabajadoras. Así, deben incorporar a trabajadores en su plantilla que conozcan el protocolo de actuación y sepan actuar para detectar situaciones.
El curso de Inforem tiene los siguientes objetivos:
- Saber diferenciar entre el acoso moral y el conflicto laboral.
- Identificar los factores que influyen en el proceso psicosocial que desemboca en el acoso moral en el trabajo.
- Conocer las técnicas y estrategias dirigidas a facilitar la detección del acoso laboral o mobbing.
- Establecer los principales pasos y protocolo de acoso de carácter obligatorio para todas las empresas.
Programa Curso de Prevención del Acoso Laboral
En este aspecto se ajusta el contenido del curso a las peticiones formuladas conforme al siguiente índice:
- Normativa de referencia.
2. Normativa europea e internacional.
3. Acoso sexual.
- Definición legal de acoso sexual.
Desarrollo jurisprudencial
Acoso por razón de sexo.
4. Definición jurídica.
5. Desarrollo jurisprudencial.
- Opciones de la persona trabajadora frente a situaciones de acoso.
- El protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
- Guías para la elaboración e implementación de un protocolo de acoso en la empresa.
- Prevención de riesgos laborales en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
- Cuestiones psicosociales en relación con el acoso sexual.
Toda empresa con emplead@s está obligada a tener un protocolo contra el acoso laboral que articule no solo medidas para prevenirlo, sino también el procedimiento en caso de acoso laboral a seguir por trabajadores y empresa.
Cronograma del curso
El curso se desarrolla de forma online con 2 sesiones de 4 horas a las que el alumno se puede conectar vía plataforma y no tiene carácter obligatorio.
Cada una de las sesiones se desarrollaría a lo largo de cuatro horas para conseguir la implementación adecuada de conocimientos teóricos y facilitar la posibilidad de profundizar en la elaboración y resolución de supuestos prácticos. Se hace la siguiente propuesta de desarrollo de sesiones, aunque en función de las necesidades formativas de las personas que asistan se podría profundizar en aquellos bloques que mayor interés suscitan o mayor necesidad formativa requiere:
SESIÓN I
- Normativa de referencia internacional e interna. Acosos sexuales. Acoso por razón de sexo. Opciones de la persona trabajadora por razones de acoso. Especial referencia al tratamiento del acoso por los tribunales. El protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
SESIÓN II
- Prevención de riesgos laborales en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Cuestiones psicosociales en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo .
Tutorías

El curso se desarrolla en modalidad semipresencial/online con sesiones presenciales semanales. Desde el inicio del curso el alumno podrá acceder al servicio de tutorías para consultar y organizar el estudio bajo el asesoramiento de profesionales de la materia.
Los objetivos de los tutores son:
- Motivar y promover el interés de los alumnos en el estudio del curso.
- Guiar y/o reorientar al alumno en el proceso de aprendizaje atendiendo a sus dudas o dificultades, ampliando su información.
- Evaluar el proceso de aprendizaje.
Clases optativas
Durante el desarrollo del curso se realizarán sesiones presenciales para explicar cada parte del temario, disponiendo el alumno desde el inicio del curso de todas las sesiones que se realizarán y las materias que se impartirán en cada una de ellas. Este apoyo presencial enriquece al alumno con abundantes referencias prácticas e intercambios de experiencias en relación con el trabajo actual o futuro de los participantes.
Evaluación
El sistema de evaluación es el de evaluación continua. El alumno deberá resolver un examen por cada área y se hará a través del aula virtual. Una vez finalizados los exámenes se le expedirá el diploma de Curso de Prevención de Acoso laboral y quedará definido el protocolo de actuación en los centros de trabajo.