- +34 91 559 54 27
- infoformacion@inforem.net
Curso de Técnico en Gestión de la Seguridad Social
¡Solicita Información!
Por este motivo, desde INFOREM le aseguramos que sus datos serán únicamente tratados para la prestación de los servicios que ha contratado con nosotros o, en su caso, para otras finalidades que nos solicitara o permitiera en el futuro, y que nunca cederemos sus datos personales a terceros sin su consentimiento, salvo obligación legal.
Titulaciones
Programa
Tutorías
Titulaciones
- A la finalización del curso el alumno recibirá el Diploma de TECNICO EN GESTION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Programa Curso de Técnico en Gestión de la Seguridad Social
2.1. Incapacidad laboral.
2.2. Incapacidad temporal:
2.2.1. Definición y Requisitos.
2.2.2. Cuantía del subsidio.
2.2.3. Cálculo de la base reguladora.
2.2.4. Reconocimiento del derecho, abono y duración del subsidio, extinción y pérdida o suspensión del derecho.
2.2.5. Gestión y Trámites de la I.T.:
1. El Parte Médico.
2. Expedición.
3. Tramitación de los partes.
4. Frecuencia en la expedición de los partes.
5. La Incapacidad Temporal y las vacaciones.
6. Facultades disciplinarias del empresario.
2.2.6. Procedimientos en la I.T.:
1. Procedimiento administrativo de determinación de la
contingencia.
2. Procedimiento de revisión de la alta médica del SPS.
3. Procedimiento de revisión de la alta médica de la Mutua.
4. Propuesta de alta realizada por la Mutua en Contingencias Comunes.
2.2.7. I.T. por Contingencias Comunes.
2.2.8. I.T. por Contingencias Profesionales:
1. Partes.
2. Determinación de contingencia.
3. Las revisiones médicas.
2.2.9. Incapacidad Permanente:
1. Lesiones permanentes no invalidantes.
2. La prestación de Incapacidad Permanente.
3.1. El Accidente de Trabajo y la Enfermedad Profesional.
3.1.1. Introducción.
3.1.2. Elementos que integran el concepto.
3.1.3. La acción protectora.
4.1. Introducción.
4.2. Subsidio de maternidad (supuesto general).
4.3. Subsidio por maternidad (supuesto especial).
4.4. Subsidio por riesgo durante el embarazo.
4.5. Subsidio por riesgo durante la lactancia natural.
4.6. Subsidio por paternidad.
5.1. Introducción.
5.2. Modalidad contributiva.
5.3. Modalidad no contributiva.
6.1. Introducción.
6.2. Personas protegidas por las prestaciones por desempleo.
6.3. Protección por desempleo en el nivel contributivo.
6.4. Prestación por desempleo en nivel asistencial.
6.5. Renta activa de inserción.
7.1. Prestaciones familiares.
7.2. Muerte y Supervivencia.
7.3. Seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI).
7.4. Pensión de vejez.
7.5. Pensión de vejez por invalidez SOVI.
7.6. Pensión de invalidez.
Objetivos
- Conocer el contenido de las prestaciones en materia de Seguridad Social en lo que se refiere a los requisitos de acceso (situaciones protegidas, requisitos de las personas beneficiarias, períodos de carencia, cálculo bases reguladoras, cuantía prestaciones…), nacimiento y extinción, duración,…
- Conocer los trámites de gestión, tramitación y control de las diferentes prestaciones de Seguridad Social.
- Conocer los medios de impugnación de las resoluciones en las que se reconozca o denieguen prestaciones de Seguridad Social.
- Realizar supuestos prácticos, referidos a las cuestiones más relevantes, que permitan determinar la aplicación de la normativa en materia de Seguridad Social.
- Facilitar que las personas que asistan al curso dispongan de la información necesaria en las materias objeto del curso en relación con el ejercicio de su profesión sanitaria.